La Resonancia magnética pélvica muestra la evaluación del sistema reproductivo femenino, particularmente en reproducción asistida y para el implante del embrión, puede ofrecer información detallada y específica sobre la anatomía y condiciones del útero y estructuras adyacentes.
En evaluación del sistema reproductivo femenino:
1. Anatomía uterina: La RM puede proporcionar una visualización detallada de la morfología
del útero, identificando anomalías estructurales como malformaciones uterinas, septos o
anomalías de forma que podrían afectar la implantación del embrión.
2. Endometrio: Permite evaluar el grosor, la morfología y la vascularización del endometrio, lo cual es crítico para el proceso de implantación del embrión. La RM puede detectar
anomalías en el endometrio que podrían afectar la receptividad endometrial.
3. Patología pélvica: Además de evaluar el útero, la RM puede identificar patología en las estructuras pélvicas circundantes como los ovarios, trompas de Falopio y tejidos adyacentes,
lo cual es importante para determinar la viabilidad de la concepción.
4. Otras. Valoración de asas con técnicas de Enteroresonancia, Estudio de las estructuras
vasculares con angioRM, etc
En reproducción asistida y el implante del embrión:
1. Selección de pacientes: En algunos casos, la RM puede ser útil para seleccionar pacientes
que pueden beneficiarse de técnicas específicas de reproducción asistida, como la selección de candidatos para la transferencia de embriones o para la preparación endometrial en ciclos de FIV.
2. Planificación de tratamiento: La información proporcionada por la RM puede ser valiosa para planificar el tratamiento de reproducción asistida, permitiendo la identificación de anomalías que pueden requerir intervención antes de la transferencia embrionaria.
3. Evaluación de la viabilidad del útero: En situaciones en las que se sospecha o se han detectado anomalías uterinas que podrían afectar la implantación del embrión, la RM puede ayudar a evaluar la viabilidad del útero para la transferencia embrionaria exitosa.
4. Evaluación de la calidad del tejido: Las técnicas de difusión pueden proporcionar información sobre la densidad celular y la integridad de los tejidos. En el contexto de la reproducción asistida, la evaluación de la calidad del endometrio y su receptividad para la implantación del embrión es crucial. La difusión por RM podría ayudar a evaluar la calidad del endometrio y predecir la probabilidad de éxito de la implantación.
5. Seguimiento de tratamientos: Las técnicas de difusión por RM pueden ser útiles para monitorear la respuesta de los tejidos a tratamientos específicos en reproducción asistida. Por ejemplo, durante la estimulación ovárica en la Fecundación in vitro (FIV), se puede evaluar la respuesta de los ovarios y el desarrollo folicular.
Es crucial destacar que, aunque la RM puede proporcionar detalles anatómicos significativos, la toma de decisiones clínicas debe basarse en una evaluación integral y multidisciplinaria que incluya la historia clínica completa, los resultados de otras pruebas diagnósticas y la valoración por parte de especialistas en reproducción asistida. Además, durante el embarazo o ciclos de reproducción asistida, se debe considerar la seguridad y los posibles efectos sobre el feto antes de realizar cualquier estudio de imagen.
Resonancia magnética pélvica(RM)
Una vez finalizada la compra, en un maximo de 24 h atención al paciente se pondrá en contacto para concertar el día y hora de tu visita.